top of page
1280px-Triana_Sevilla_Guadalquivir.jpg

Tour visita a Triana y comida en hornos almohades en Sevilla

tour visita triana y comida en hornos almohades sevilla.jpg

Descubre la magia de triana y la historia de los hornos almohades

Sevilla es una ciudad que guarda en cada rincón un pedazo de historia y tradición. En este tour, explorarás el emblemático barrio de Triana, conocido por su alma flamenca y su conexión con el Guadalquivir, y disfrutarás de una experiencia gastronómica única en los históricos hornos almohades, un vestigio arquitectónico de la Sevilla musulmana que hoy fusiona historia y sabores inolvidables.

Tour visita a Triana: historia, tradición y arte

El barrio de Triana es mucho más que un lugar, es una esencia que late al otro lado del puente. Su historia está profundamente ligada al río Guadalquivir, al flamenco y a la cerámica. Al pasear por sus calles, descubrirás:

  • El Puente de Triana (Puente de Isabel II): La puerta de entrada a un barrio lleno de vida.

  • La Calle Betis: Un paseo con vistas al río y a los monumentos del centro histórico.

  • El Castillo de San Jorge: Antigua sede de la Inquisición, ahora convertido en un museo sobre la historia del barrio.

  • Talleres de Cerámica: Triana es famosa por su tradición alfarera, y aquí podrás ver artesanos trabajando.

La ruta te llevará también por pequeños bares y plazas donde el flamenco se siente en el aire, con artistas locales que dan vida a este arte Patrimonio de la Humanidad.

casa de Triana.jpg
tour visita a triana y comida en hornos almohades sevilla.jpg

Comida en los hornos almohades: una experiencia gastronómica única

Los hornos almohades, construidos durante el dominio musulmán, fueron utilizados originalmente para la alfarería y, con el tiempo, se convirtieron en un punto clave del legado arquitectónico sevillano. Hoy, muchos de estos espacios se han reinventado como restaurantes donde la historia y la gastronomía se encuentran.

En este tour, disfrutarás de una comida inolvidable en uno de estos hornos históricos. El menú combina recetas tradicionales andaluzas con un toque moderno, destacando:

  • Entrantes como el salmorejo o las espinacas con garbanzos.

  • Platos principales cocinados al horno, como el cordero a la miel o el pescado fresco.

  • Postres inspirados en la tradición árabe, como el pastel de almendras y miel.

Razones para elegir este tour

  1. Historia Viva: Triana y los hornos almohades son símbolos de la rica herencia cultural de Sevilla.

  2. Experiencia Completa: Combina una visita cultural con una experiencia gastronómica única.

  3. Autenticidad: Descubrirás rincones auténticos, lejos de las multitudes, y sabores que cuentan historias

Detalles prácticos para el tour visita a Triana y comida en hornos almohades

  • Duración: Aproximadamente 4 horas (2 horas de recorrido y 2 para la comida).

  • Incluye: Guía local experto, entrada a los hornos almohades y un menú completo.

  • Punto de Encuentro: Puente de Triana, inicio del recorrido por el barrio.

  • Recomendaciones: Lleva calzado cómodo y apetito para disfrutar al máximo.

taberna Triana.jpg
puente triana.jpg

Una experiencia cultural y gastronómica

El tour de visita a Triana y comida en los hornos almohades de Sevilla es una oportunidad para conocer la historia, saborear la tradición y vivir la auténtica esencia sevillana. Desde las calles con alma de Triana hasta los sabores ancestrales cocinados en hornos centenarios, esta experiencia es un viaje en el tiempo que te dejará recuerdos imborrables.

Datos relevantes de la visita

COMENZAREMOS CON APERITIVOS DE PIE
Ensaladilla de gambones al ajillo con oblea de solomillo al whisky.

 

ENTRANTES
Salmorejo “pishita” o tomate texturizado con tataki de atún rojo.

 

PLATOS PRINCIPALES
Carrillada de cerdo al vino tinto con patatas fritas con yema de corral o presa ibérica de bellota con migas crujientes y teriyaki de tío Pepe.

 

POSTRES INSPIRADOS EN LA TRADICIÓN ÁRABE
Poleá de Inés Rosales con torrija de canela u hojaldre relleno de crema de azahar con pera asada y frutos rojos.

 

DURACIÓN
3 horas aproximadamente. (1 hora de recorrido y 2 horas de comida).

 

PUNTO DE ENCUENTRO
Plaza de Cuba.

bottom of page